Inmobrisa Benidorm Inmobiliaria

ALQUILERES – CONCEPTOS

    • Actualización de la Renta

Los contratos de alquiler, a menos que se indique lo contrario, se rigen por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de 1994. La actualización de la renta se basa en el Índice de Precios al Consumo (IPC). Desde junio de 2013, se permite la libertad de acuerdo entre las partes para determinar la actualización anual de la renta.

 

    • Alquiler Compartido

En un alquiler compartido, el contrato puede estar a nombre de una sola persona o de todos los firmantes.

      1. Contrato solidario: Si uno de los inquilinos se va, los demás deben cubrir su parte de la renta.
      2. Contrato mancomunado: Cada inquilino se hace responsable de su parte del alquiler. Si uno se va, los demás no tienen que pagar su parte.

 

    • Alquiler de una Vivienda

Es la cesión temporal de una vivienda a cambio de una renta, conforme a lo establecido en la LAU. También pueden arrendarse muebles, garajes y trasteros.

 

    • Alquiler Social

Este tipo de alquiler está dirigido a personas o familias desahuciadas por impago de hipoteca y que no pueden pagar un alquiler normal. El precio se limita al 30% de los ingresos familiares, con un rango de entre 150 y 400 euros mensuales.

 

Alquiler de Renta Antigua
Son contratos firmados antes del 9 de mayo de 1985, regidos por la LAU de 1964. Los arrendatarios pagan rentas muy bajas y tienen derecho a prórroga indefinida, pudiendo vivir en la vivienda toda su vida a pesar de la baja renta.

 

    • Alquiler a Tiempo Compartido o Multipropiedad

El inquilino alquila la vivienda solo durante fechas específicas al año. Este tipo de alquiler fue popular en zonas turísticas, pero ha disminuido significativamente.

 

    • Alquiler Vacacional

Se refiere a propiedades alquiladas por periodos cortos (días, fines de semana, semanas, etc.) sin que se considere domicilio habitual. Este tipo de alquiler es menos regulado y más difícil de controlar.

 

    • Arrendador o Propietario

Es la persona que cede un inmueble en alquiler mediante un contrato, y tiene derechos y obligaciones conforme al mismo.

 

    • Arrendatario o Inquilino

Es la persona que alquila un inmueble y se compromete a pagar una renta, adquiriendo el derecho de uso del bien arrendado.

 

    • Ayudas al Alquiler

Son ayudas proporcionadas por el gobierno, aprobadas por el Plan Estatal de Vivienda 2013-2016, destinadas a facilitar el acceso y permanencia en una vivienda de alquiler a personas con pocos recursos. Más información disponible en la página oficial del Ministerio de Fomento. Para más información: http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/ARQ_VIVIENDA/APOYO_EMANCIPACION/PRGM2.htm

 

    • Contrato de Alquiler o Arrendamiento

Es el documento que establece las condiciones del alquiler entre arrendador e inquilino. Debe incluir la duración del contrato, el uso del inmueble, el precio de la renta, las formas de pago, las obligaciones de ambas partes y las condiciones de terminación del contrato. Las partes deben actuar de buena fe.

 

    • Desahucio Exprés

Con la reforma de la LAU en 2013, se estableció un procedimiento de desahucio exprés para los casos de impago de alquiler, permitiendo que el inquilino pague la deuda en un plazo de 10 días desde la denuncia del impago, mejorando los tiempos de resolución.

 

    • Fianza

Es la cantidad de dinero entregada por el inquilino al propietario como garantía para cubrir posibles daños o impagos durante el contrato de alquiler. El propietario debe depositarla en el organismo legal competente y puede utilizarla si el inquilino incumple sus obligaciones.

 

    • Fichero de Inquilinos Morosos

El Fichero de Inquilinos Morosos es una base de datos accesible en línea que recoge información verificada sobre alquileres impagados. Estos registros provienen tanto de propietarios e inmobiliarias como de sentencias judiciales firmes. Con un costo de 9.90 euros por consulta, este servicio proporciona tranquilidad a los propietarios, permitiéndoles verificar el historial de pago de posibles inquilinos antes de firmar un contrato. Así, los caseros pueden asegurarse de que la persona a la que alquilan no ha tenido problemas de impago previamente. Dada la creciente demanda de alquileres debido a la crisis financiera, el Fichero de Inquilinos Morosos se ha convertido en una herramienta útil para garantizar a los propietarios que tienen un respaldo legal al alquilar sus inmuebles. Este sistema es parte de un esfuerzo más amplio para fomentar la seguridad en el mercado de alquiler y proteger los derechos de los propietarios.

 

    • Impago del Alquiler o Deudas de Alquiler

El impago de alquiler puede llevar a un desahucio exprés, con el consiguiente procedimiento judicial para recuperar las deudas atrasadas, gastos y costes legales.

 

    • Reformas en Pisos de Alquiler

Las reformas en un piso alquilado están prohibidas sin el consentimiento del propietario. En caso de que se permita, debe documentarse por escrito. Si no se llega a un acuerdo, es posible realizar reformas reversibles que permitan devolver el inmueble a su estado original.

 

    • Registro de la Propiedad

Es una institución pública que registra todos los actos y contratos que afectan a la propiedad de bienes inmuebles, proporcionando seguridad jurídica tanto al propietario como al inquilino. No es obligatorio, pero ofrece una mayor protección ante posibles disputas legales.

 

Renta de Alquiler
Es la cantidad que el inquilino paga al propietario por el uso de la propiedad. Normalmente se paga mensualmente, y la renta puede ajustarse anualmente según el IPC.

 

    • Seguros del Alquiler

Los seguros de alquiler cubren al propietario ante impagos, pagando las mensualidades impagas por el inquilino. También ofrecen protección jurídica y contra daños, y requieren la verificación de los datos del inquilino antes de firmar el contrato.

 

    • Subarriendo

El subarriendo ocurre cuando el inquilino alquila una parte de la vivienda a terceros, normalmente habitaciones. Para que sea legal, debe contar con el consentimiento expreso del propietario y figurar en el contrato.

 

    • Tributaciones del Alquiler

Las rentas del alquiler están sujetas a tributación, y con la reforma fiscal de 2015 hubo varias modificaciones. Para obtener información actualizada, se recomienda consultar la página de la Agencia Tributaria: http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Segmentos_/Ciudadanos/Vivienda/Tributacion__del_alquiler_de__vivienda/Tributacion__del_alquiler_de__vivienda.shtml

Publicación anterior

El Mundo Inmobiliario